Calibración de la Metodología de Obras Anexas en Proyectos de Vialidad Interurbana
Palabras clave:
Evaluación social, vialidad interurbana, seguridad, ciclovíasResumen
La metodología de evaluación social de proyectos de vialidad interurbana no contempla en la actualidad algunos elementos de equipamiento vial, como ciclovías, paraderos, miradores o iluminación en el ámbito de los beneficios, sino sólo como costos adicionales del proyecto. El Ministerio de Planificación y la Dirección de Vialidad elaboraron una metodología de evaluación de estas obras anexas, determinando beneficios asociados a su implementación. Se realizó una aplicación práctica de esta metodología a rutas rurales de la Región de O’Higgins (zona central de Chile), con el fin de determinar el efecto de ciclovías y otros elementos sobre la velocidad de circulación y la accidentabilidad vial. El objetivo del análisis desarrollado fue realizar una primera validación de la metodología, realizando algunas aplicaciones prácticas, lo que permitió proponer algunas modificaciones a su contenido y generar líneas de investigación futuras.Citas
DGOP (2005) Estudio de demanda y evaluación social Ruta 66–
Camino de la Fruta, Informe Final. Estudio realizado por CITRA para la
Coordinación General de Concesiones, 2005
Dirección de Vialidad (2008) Manual de CarreterasVolúmenes 1, 2, 3,
, 5, 7 y 8 de la Dirección de Vialidad, MOP.
Jara-Díaz, S. R. (1990) Consumer's surplus and the value of travel
time savings. Transportation Research 24B (1), 73-77
Lancaster, K.J. (1966) A New Approach to Consumer Theory. Journal
of Political Economy 74(1) 132-157.
MIDEPLAN (2010) Guía Metodológica Para la Valoración de
Beneficios de Obras Anexas de Proyectos de Vialidad Interurbana.
Ministerio de Planificación, versión Mayo de 2010.
MIDEPLAN (2009) Guía Metodológica Para la Valoración de
Beneficios de Obras Anexas de Proyectos de Vialidad Interurbana.
Ministerio de Planificación, 2009.
MIDEPLAN (1992) Metodología de Preparación, Evaluación y
Presentación de Proyectos de Transporte Interurbano. Departamento
de Inversiones de MIDEPLAN. 1992.
Rune Elvick y Truls Vaa, The handbook of road safety measures,
Elsevier, 2004
SECTRA (2009) Construcción Red de Ciclovías, Copiapó. Informe
Final. Estudio realizado por Suroeste Consultores, 2009.
SECTRA (2007). Análisis y Definición de una Metodología para la
Evaluación Social de Impactos de Proyectos Sobre la Seguridad Vial
en Rutas Interurbanas. Informe Final Estudio realizado por CIMA Ltda.
y F. Masjuán Ingeniería, 2007.
SECTRA (1999). Análisis y Desarrollo Evaluación del Sistema de
Transporte Interurbano, IX Etapa. Informe Final Estudio realizado por
A.G. Ingeniería Ltda,1999.
Small, Kenneth A y Rosen, Harvey S, 1981. Applied Welfare Economics
with Discrete Choice Models, Econometrica, Econometric Society, vol.
(1), pages 105-30, January.